Retratos de un periodista inolvidable

El pintor José María Garres ha presentado en el Real Casino de Murcia una exposición de retratos de Pedro Soler, cuya ausencia dejó afligida la cultura y el periodismo de Murcia. La muestra lleva por título “¡¡Pedro!!”, y podrá verse hasta el 31 de mayo en la Sala Alta de la entidad. La entrada es libre.

resized_pedro

Garres comenzó este trabajo por la amistad que le unía al periodista, al que le prometió un retrato. Finalmente produjo más de cien, de los que se compone esta muestra. Garres hace hincapié en que la exposición no es un homenaje, “los homenajes se hacen en vida”, declara, pero sí un recuerdo. Lamenta no haber podido mostrar sus obras antes, para que las viera y disfrutara Pedro Soler, que falleció en noviembre de 2018. “Creo que a Pedro le hubieran divertido los retratos, aunque quizás se habría puesto un poco serio al verse reflejado en algunos cuadros”, comenta el autor, pues asegura que el periodista tenía “una mirada irónica y un humor muy peculiar”.

Joaquín Salmerón, director del Servicio de Patrimonio Histórico de Cieza y director del Museo Siyâsa, ha comisariado esta muestra. “Cualquiera que mire estos retratos y que haya tenido la suerte de conocer a Pedro sentirá que surge una sensación de diálogo tan real que, sin necesidad de palabras, la tertulia se produce y nos reencontramos con su espíritu vigoroso y su enorme corazón”, manifiesta el comisario. “Garres ha captado la psicología del retratado”, subraya.

Sobre Pedro, el comisario recuerda que era “una figura reconocible en la distancia; su peculiar forma de andar, de vestir y de mirar lo hacían único e irrepetible”. “Su hablar campechano y sus modismos murcianos, que él usaba como forma de hacerse cercano y accesible, ensalzaban su personalidad”, afirma. “Tenía una mente brillante y era capaz de desnudar el presente que todos vivíamos con inigualable agudeza”, agrega Salmerón.

En la muestra se observa la evolución del trabajo del artista, que comenzó realizando retratos de índole más figurativo y realista, hasta que regresó a su propio estilo pictórico, puramente conceptual, en el que, con varias pinceladas o una sola mancha, evoca la profundidad del personaje. Para desarrollar el proyecto, Garres se ha servido de todos los elementos técnicos a su alcance: acrílico, carboncillo, grafito, tinta china, barniz, lienzo, papel vegetal, papel de periódico… dando forma a una muestra monotemática, pero estilísticamente muy diversa.

resized_DSC_0242
José María Garres en la inauguración de la exposición. Detrás de él: Joaquín Salmerón, comisario, y José Ballesta, alcalde de Murcia.

Compartir esta historia

Publicaciones relacionadas