Presentación libro ‘Dietario Mágico’, de Manuel Moyano

Dietario-magico-web-e1432723010496El escritor murciano Manuel Moyano presentó su nueva obra titulada ‘Dietario Mágico‘, de La Fea Burguesía Ediciones, en el Salón de Actos del Real Casino de Murcia el pasado 23 de junio. Los asistentes pudieron descubrir curiosidades de esta obra de la mano de su autor, que contó numerosas anécdotas  que despertó a muchas personas el ánimo descubrir con su libro ese mundo mágico que nos rodea y que desconocemos. El acto estuvo presentado por Consuelo Mengual, coordinadora del Club de Lectura del Real Casino y por el escritor Paco López Mengual.

Con ‘Dietario Mágico’, Manuel Moyano nos pone de manifiesto que no es preciso viajar al África negra o convivir con los papúes de Nueva Guinea para descubrir prácticas mágicas o rituales secretos que sanan enfermedades extrañas o predicen el futuro.
Durante dos meses, Moyano recorrió la Región de Murcia armado con una libreta y un bolígrafo charlando con curanderos, zahories, videntes e iluminados. El resultado de aquel viaje es ‘Dietario Mágico’, un libro que nos descubre la Murcia mágica; desvelando que en una moderna región pueden convivir en perfecta armonía un equipo puntero de trasplantes de órganos con curanderos que sanan el Mal de Ojo; o modernas desalinizadoras y grandes obras hidráulicas con zahories que encuentran agua tanteando el suelo con una vara de avellano. Jumilla, la Hoya del Campo, Abanilla, Benizar, Calasparra, Cehegín, Pliego, Cabezo de Torres, Santomera, El Raal, Pliego, Lorca, El Zarzalico, El Gorgel y Aguilas son los lugares sobre los que Moyano pasea su peculiar mirada para después transmitírnosla de manera magistral. Como en ninguna otra de sus obras, en Dietario Mágico, un Manuel Moyano en estado de gracia literaria, deleitará al lector con la precisión, la belleza y la musicalidad de su prosa. Una mirada única a un mundo extraño que aún convive con nosotros.

DSC_6522-e1424983560243Manuel Moyano (Córdoba, 1963)

Su producción literaria abarca desde El amigo de Kafka (Premio Tigre Juan 2002) hasta El imperio de Yegorov (Finalista del Premio Herralde de Novela 2014). Entre ambos títulos ha publicado La coartada del diablo (Premio Tristana de Novela Fantástica 2006), los libros de narrativa breve El oro celes- te (2003), El experimento Wolberg (Libro del Año Región de Murcia 2008) y Teatro de ceniza (2011); o el cuaderno de viaje Travesía americana (2013). En Galería de apátridas (2004) y El lobo de Periago (2005) combina la narración con el ensayo antropológico.

Ingeniero agrónomo por la Universidad de Córdoba, hoy trabaja como gestor cultural en Molina de Segura, donde reside. Es miembro de la Orden del Meteorito de Molina de Segura y Sátrapa Trascendente por el Institutum Pataphysicum Granatensis.
Próximas presentaciones: Molina de Segura, día 10, en Biblioteca “Salvador García Aguilar”; Cartagena, día 11, en Cafetería Mister Witt; y Murcia, día 23 de junio, en Real Casino de Murcia.
Más información en www.lafeaburguesia.es. / prensalafeaburguesiaediciones@gmail.com; 968610377 – 630207269.

Compartir esta historia

Publicaciones relacionadas

Eventos

Tailandia en pinceladas de color

La exposición de pintura ‘Tailandia’, de Ángela S. Casanova, se caracteriza por el protagonismo del color, su optimismo y frescura