La presentación de ‘Cadáveres con código QR’, de Antonio Rubio, impacta a los amantes del misterio y la novela negra

El Salón de Actos del Real Casino de Murcia fue el escenario de la presentación de Cadáveres con código QR, la novela negra del médico forense Antonio Rubio, en un evento con una gran acogida por parte del público y que despertó gran interés entre los amantes del thriller y la criminología. La obra, publicada por el Grupo Editorial Círculo Rojo, combina una trama de suspense con un realismo impactante basado en la experiencia del autor tras más de 30 años en la medicina legal.
Durante la presentación, Antonio Rubio compartió con el público algunas de las vivencias más impactantes de su trayectoria en el Instituto de Medicina Legal de Murcia, destacando cómo la realidad a menudo supera a la ficción.

La historia sigue a un médico forense y a una joven profesora universitaria de criminología que, en plena investigación académica, se ven envueltos en una trama de asesinatos en serie. Los cadáveres, aparentemente fallecidos por causas naturales, comparten un inquietante detalle: cada uno lleva un código QR que redirige a extraños vídeos, desatando una investigación que desafía la lógica y sumerge a los protagonistas en un juego de misterio y tensión creciente.
El uso de códigos QR en la trama no solo aporta un giro innovador al género, sino que convierte la lectura en una experiencia interactiva que conecta con el público contemporáneo. Además, el realismo de las descripciones forenses y la rigurosidad de los procedimientos aportan una dimensión auténtica que atrapará a los lectores aficionados a los thrillers médicos y científicos.
Con Cadáveres con código QR, Antonio Rubio ofrece un relato vibrante donde el conocimiento forense se une a la ficción para sumergir al lector en un enigma apasionante. La novela ya está disponible en librerías y plataformas digitales.