La colección ‘La divina música’ de Juan Legaz trae la fantasía y el color

El Real Casino de Murcia acoge la exposición ‘La divina música’ de Juan Legaz (Murcia, 1950), de la mano de la Asociación de Amigos de la Capa Española de Murcia, y que permanecerá en la Sala de Arte de la institución hasta el próximo 26 de noviembre de 2023. En la muestra se pueden ver obras pictóricas en las que el artista y arquitecto técnico hace uso de la geometría y de colores vivos para ‘construir’ sus composiciones, como si de edificios llenos de simbolismos se tratasen.

En la exposición «La divina música» del artista murciano Juan Legaz, convergen elementos distintivos de mundos aparentemente dispares: la encantadora Venecia con su Gran Canal, el icónico Puente de Rialto, y sus emblemáticos edificios, así como las festivas máscaras de carnaval. Por otro lado, se entrelazan con la majestuosa arquitectura barroca de la Catedral de Murcia, la obra maestra pictórica de Velázquez, las Meninas, y la presencia de sugerentes guitarras y músicos de jazz que recuerdan al cubismo picassiano.

En este sentido, el artista experimenta con distintos materiales, técnicas y fórmulas en su búsqueda constante de nuevas formas de expresión que reflejen la diversidad de su creatividad. Su intención con esto es desafiar los límites tradicionales del arte y abrir la puerta a nuevas posibilidades de manifestaciones artísticas. “Siempre digo que la imaginación es una ventana abierta, y a mí me gusta crear con ella de par en par”, manifiesta el artista.

Cada una de sus pinceladas se combina en una danza entre el costumbrismo murciano, con temática urbana, el realismo y trazados de edificios históricos, y el cubismo picassiano. En esta serie pictórica, Juan Legaz da protagonismo a la música, que señala que es esencial para su proceso creativo. Para el artista, la música cobra vida en sus cuadros y se convierte en el hilo conductor que va a guiar a los espectadores por la muestra que se puede visitar en el Real Casino de Murcia.

Con ‘La divina música’ invita a sumergirse en su propio mundo, uno lleno de fantasía, a descubrir la belleza y la peculiaridad que se esconden en sus formas y estructuras imposibles. Su obra, desafía al espectador a mirar más allá de lo evidente y encontrar su propia conexión con el color, la música y la geometría.

Esta serie artística, que se caracteriza por el protagonismo del color, la geometría y la fantasía ya se puede visitar en la Sala de Arte del Real Casino de Murcia. La entrada es libre y gratuita, y permanecerá hasta el 26 de noviembre de 2023.

Compartir esta historia

Publicaciones relacionadas