La institución afianza su posición con unos presupuestos sostenibles y estabilidad económica
La Asamblea General de Socios culmina con la aprobación de la relación de presupuestos previstos para el año 2025, que pueden consultarse íntegramente en nuestra página web www.realcasinomurcia.com. La previsión de ingresos ascendería a 1.771.260€, mientras que los gastos se estiman en 1.672.274€, lo que deja un superávit de 98.986€. La partida de ingresos más elevada proviene de las cuotas abonadas por los socios, que alcanzarán los 836.958€. Le siguen los ingresos por visitas turísticas, con 385.260€ y los alquileres de nuestras salas, que aportarán 152.525.
“Tenemos un presupuesto que, afortunadamente, no supone una novedad porque la institución, después de años de trabajo y esfuerzo, ocupa una posición muy deseable”, destacó el presidente, D. Juan Antonio Megías, en su intervención. Además, subrayó que estos presupuestos reflejan un “crecimiento sostenido y sostenible” de las cuentas del Real Casino, marcando el cuarto año consecutivo con superávit tras superar los desafiantes años de la pandemia.
Megías también quiso resaltar el esfuerzo de la gerencia de la entidad, liderada por D. Mario Campuzano, cuya gestión ha permitido hacer frente a la inflación y contener los gastos, logrando mantener a la institución en una situación económica óptima. Además, enfatizó la importancia de la reducción continuada de la deuda, un factor clave para garantizar la estabilidad financiera del Real Casino.
Uno de los puntos destacados de los presupuestos fue el apartado de visitas turísticas. Para 2025 se prevé superar las 200.000 visitas, lo que reafirma al Real Casino como “una de las mejores tarjetas de presentación de toda la Región”. Actualmente recibe turistas de diversos países, contribuyendo también al reconocimiento internacional de Murcia como destino cultural.
El presidente, además, agradeció la dedicación de los empleados que, con su trabajo, garantizan que el edificio histórico se conserve en condiciones óptimas, un reto constante debido a las características arquitectónicas y patrimoniales de la institución. “Nuestro equipo no solo mantiene el edificio, sino que también contribuye a que quienes nos visitan se lleven una experiencia inolvidable”, puntualizó.