
El Patio Azul del Real Casino de Murcia fue el escenario de la jornada ‘Liderazgo Femenino y Sostenibilidad’, que reunió a más de un centenar de asistentes. Organizado por el diario La Opinión en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, el evento marcó el inicio de un ciclo de encuentros centrados en el desarrollo sostenible y la participación de la mujer en la toma de decisiones estratégicas.
El acto fue inaugurado por el consejero Juan María Vázquez, quien destacó la importancia del liderazgo femenino en la construcción de un modelo de desarrollo equitativo y sostenible. “El liderazgo femenino es un motor de cambio en la sostenibilidad. La integración de la mujer en la toma de decisiones estratégicas contribuye a un desarrollo más equitativo y sostenible, generando valor económico, social y ambiental”, afirmó.

Durante la jornada, se abordaron diversas temáticas vinculadas a la sostenibilidad y al papel de la mujer en distintos sectores. La directora de la Asociación para la Sostenibilidad Forestal Española, Ana Belén Noriega, expuso la relevancia de la gestión sostenible de los montes y los servicios ecosistémicos. Por su parte, María Romera, de la Asociación Española de Mujeres de la Energía, analizó el papel de la mujer en la transición energética, mientras que May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, presentó la iniciativa EntregaSostenible.org, enfocada en la promoción de un consumo responsable.
Asimismo, Anabel Hernández, influencer y CEO de ‘Mira qué plan’, intervino en la mesa sobre liderazgo femenino desde una perspectiva intergeneracional, y Teresa López, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia, abordó la sostenibilidad en el ámbito rural.
La jornada también contó con la participación de Mar Gómez, doctora en Física y directora meteorológica de eltiempo.es, quien ofreció una ponencia sobre la relación entre ciencia, sostenibilidad y liderazgo femenino en la lucha contra el cambio climático.