El profesor Gay de Liébana en el Foro Nueva Murcia

resized__MG_0114 resized__MG_0006El ‘economista indignado’, colaborador de distintos programas de televisión, protagoniza el nuevo encuentro en el Real Casino de Murcia. 

“La independencia de Cataluña sería mala para todos. Cataluña se quedaría fuera de Europa y del euro, y se produciría una estampida de empresas hacia otras comunidades”, afirmó el economista José María Gay de Liébana durante la conferencia que ofreció hoy en Foro Nueva Murcia. “Si la sociedad civil nos sentáramos a hablar, nos pondríamos de acuerdo en un día. Pero el problema del independentismo catalán es que por una parte tenemos a un radical lanzado y por otro a un Don Tancredo que no hace nada”, añadió el mediático profesor de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona ante un auditorio formado por representantes de los sectores políticos, económicos y sociales de la Región.

Igualmente, Gay de Liébana manifestó que “Mariano Rajoy debería pisar Cataluña, hablar con la gente, porque no se entera de nada”. Y comparó Cataluña con “un hijo que necesita una atención especial porque está enfadado y con el que debemos hablar para resolver sus problemas”. En este sentido, destacó el Corredor Mediterráneo como una de las necesidades que tiene Cataluña, al tiempo que animó a la sociedad murciana a sumarse a esta reivindicación.

“¿Dónde estamos?” Esta fue la gran pregunta que Gay de Liébana abordó durante su intervención en FNM –título también de uno de sus libros-, “ya que lo más importante es saber qué pasa para saber qué hacer”. Así, el profesor advirtió de que la economía española está sujeta a factores externos como la situación griega. “Nos preocupa Grecia, porque cuando la vemos nos vemos a nosotros mismos”, apuntó.

Asimismo, el economista catalán explicó que “Europa no está creciendo, Europa se muere y si no reaccionamos terminará siendo devorada por otras naciones”. En este sentido, añadió que “los países europeos que más están creciendo son los emergentes”, al tiempo que se refirió al aumento de la deuda pública y del déficit en la Eurozona.

Precisamente, “la cruzada contra el déficit” es uno de los grandes retos que según Gay de Liébana hay que afrontar en España “si no queremos hundirnos”. Y para ello, consideró “necesario una rebaja del gasto público, que está sobredimensionado”. Igualmente, se mostró partidario de “bajar los impuestos, pero siempre con una seguridad jurídica”. “Hay que conseguir que la gente tribute a gusto”, manifestó.

El profesor catalán también se refirió al envejecimiento de la población en España y se preguntó “cómo se financiará el estado del bienestar”, ofreciendo datos como que en 2064 habrá 372.000 personas mayores de 100 años. “La gente se tendrá que jubilar a los 90 años”, auguró.

Otras de las cuestiones que abordó Gay de Liébana en FNM fue la necesidad de reindustrializar el país y de apostar por “la industria del nuevo mundo”, así como por la agricultura.

El invitado de FNM, que hizo gala de su buen humor, señaló el optimismo de los españoles como uno de los factores internos positivos para la economía del país. A lo que añadió “la bajada del IRPF, que favorece el consumo; un sector financiero saneado para que pueda aumentar la concesión crédito; y el desendeudamiento de las familias; así como la internacionalización de empresas, el aumento de las exportaciones y el incremento de la inversión extranjera en España”.

 

Compartir esta historia

Publicaciones relacionadas

Noticias

Nueva correspondencia internacional

El Real Casino de Murcia ha firmado un nuevo acuerdo de correspondencia internacional para añadir a la extensa lista de clubes con los que nuestra entidad está hermanada.