Conchita de la Peña presenta ‘No soy Briseida’

El Salón de Actos del Real Casino de Murcia se llenó ayer para la presentación de No soy Briseida, la primera novela de Conchita de la Peña. El acto estuvo conducido por la profesora Ana Baquero y contó con la asistencia del alcalde de Murcia, José Ballesta, que quiso acompañar a la autora en esta cita literaria.

En un ambiente de gran expectación, De la Peña desgranó las claves de una obra que combina historia, arte y memoria. La novela arranca en Londres, donde Ron, un investigador británico, queda fascinado por una exposición sobre arte español. Su interés lo conduce hasta Murcia, en plena procesión de Viernes Santo, donde descubre la fuerza devocional de los pasos de Francisco Salzillo. Durante sus pesquisas, encuentra un documento fechado en el año 1710: la carta de venta de una esclava de Nicolás Salzillo, padre del escultor.

La lectura de este hallazgo —sobre una muchacha de piel color membrillo y una oreja desgarrada— transforma el rumbo de la investigación y abre paso a un relato donde se entrelazan dos hilos narrativos: por un lado, el recorrido del propio Ron; por otro, la vida cotidiana de Fátima, la esclava berberisca, recreada con gran sensibilidad en el contexto de la Murcia del siglo XVIII.

Con capítulos que alternan tiempos y personajes, tanto reales como ficticios, No soy Briseida ofrece una mirada literaria al pasado y al presente de la ciudad, explorando la huella de Salzillo y los pliegues menos conocidos de la historia.

Compartir esta historia

Publicaciones relacionadas