«Aunque Carola ha intentado ser verídica, no ha podido evitar ser poeta»

El pasado jueves, 28 de octubre, el Salón de Actos tuvo el placer de ser testigo de la vida de Carola Azofra López a través de su novela Relatos de Carola. Contra viento y marea. Estuvo acompañada de Ángela Sánchez-Lafuente Andrés, doctora en filología Románica y licenciada en Filología Clásica y Teresa Vicente Vera, licenciada en Historia General e Historia del Arte por la Universidad de Murcia y también escritora.

En un evento rodeado de familiares, amigos y admiradores de Azofra López, la presentación empezó con Teresa Vicente Vera haciendo un repaso por la vida de la autora. Y es que sobre la vida de Carola Azofra versa el libro, un compendio que se mueve entre la realidad y la ficción. La vida de Carola Azofra conforma la parte realista: viajes y experiencias con su familia, especialmente con su marido y sus ocho hijos. La ficción la conforman los cuentos escritos a sus nietos que, en cierto modo, también forman parte de su experiencia vital.

Teresa Vicente Vera compartió su admiración hacia Relatos de Carola. Contra viento y marea, diciendo que «aunque Carola ha intentado ser totalmente verídica, no ha podido evitar ser poeta», en referencia a su prosa poética. «A mí me ha sorprendido, porque las mujeres de su tiempo, en general, carecían de la formación suficiente», continuó hablando y leyó un fragmento del libro. Por su parte, Ángela Sánchez-Lafuente, también prima de la autora, resaltó que estaba muy orgullosa de acompañar a Carola y recordó que la escritora ya había estado años atrás en el Real Casino presentando su primera publicación Relatos de Carola. Asimismo, contó que, como filóloga clásica, no ha pudo evitar ver en algunos relatos ciertas reminiscencias de Ovidio.

Compartir esta historia

Publicaciones relacionadas