El Real Casino de Murcia participa, un año más, en el evento ‘Pase sin llamar’, que abrirá, el próximo 6 de octubre, las puertas de los edificios más icónicos de la ciudad de Murcia.
Un total de 22 inmuebles forman parte del programa, entre los que se incluyen, además del Real Casino, los Molinos del Río, el edificio anexo al Ayuntamiento de Murcia, el Palacio de San Esteban, el Teatro Romea, la Escuela de Arte, el Museo de la Muralla de Santa Eulalia, el Parque Científico de Murcia, el Colegio de Arquitectos, el Ayuntamiento de Murcia, el Palacio de Floridablanca, el Teatro Circo, Puertas de Castilla, la Iglesia de San Francisco Javier, el Centro de Artesanía, Pupaclown, el Museo de la Catedral, la Biblioteca Regional, la Escuela de Idiomas, el Centro Párraga, el Pasillo de la Consejería San Juan y la Cárcel Vieja.
Estas visitas a los edificios serán libres y gratuitas hasta completar aforo, sin inscripción previa necesaria. Las visitas programadas en el Real Casino de Murcia serán en los siguientes horarios: 10.30h. 11.30h. 12.30h. y 17.30h. 18.30h. 19.30h.
Este año contará con novedades como la gymkana para niños en la ciudad el jueves 4 de octubre a las 19.00 horas en la plaza de la Catedral y con la visita guiada el miércoles 3 a cargo del experto Francisco José Montes por la plaza del Cardenal Belluga y del edificio anexo al Ayuntamiento de Murcia para conmemorar el 20º aniversario del edifico de Rafael Moneo.
Asimismo, tras el éxito de la anterior edición, regresan actividades como la desarrollada para los aficionados al dibujo urbano con los ‘Urban Sketchers’, las ponencias en el Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia con la conferencia el 1 de octubre de Iñaki Romero llamada ‘La ciudad comprensible’ y la proyección en la fachada de la catedral explicando cada uno de los elementos que la conforman como clausura de este segundo año consecutivo de Pase Sin Llamar.
Además, este año se sortearán en las redes sociales de ‘Pase Sin Llamar’ unas láminas de edificios emblemáticos de Murcia creadas por el ilustrador Eloy González, láminas que también disfrutarán los más de 50 voluntarios que participan en este evento.