Según una leyenda japonesa, tu mayor deseo se hará realidad si construyes mil grullas de papel. Para los japoneses, la grulla es el símbolo de paz y de salud. Con esta iniciativa se persigue hacer mil grullas y donar lo recaudado al Centro de Atención Temprana de Lorca, un centro asistencial que realiza una labor importantísima, ayudando así a mejorar dentro de lo posible el trabajo y la asistencia a las personas que lo necesitan.
La historia de Sadako Sasaki fue la que dio comienzo a la tradición de realizar las mil grullas después de verse afectada por la bomba de Hiroshima. Decidió realizarlas para pedir la paz y la curación a todas las víctimas del mundo. Consiguió terminar 644 grullas, pero tras su muerte, sus compañeros de colegio terminaron de hacer estas mil grullas que ella había comenzado, grullas en recuerdo y reconocimiento a su esfuerzo y generosidad.
Con este acto solidario queremos conseguir la realización de mil grullas de papel. Como la grulla es un símbolo de buena suerte en Japón, se suelen hacer a menudo actos como este para recaudar fondos en diversos momentos de necesidad.
Día: 24 de mayo de 2014 en el taller de Origami y todos los días del Matsuri.
El 31 de mayo de 2014 será el acto de finalización y entrega de lo recaudado.
Hora del taller día 24: 10 horas.
Hora del acto de entrega del día 31: 17 horas.
¿Como proceder? Os podéis descargar la imagen de abajo en donde se indica cómo se ha de realizar una grulla de papel. El papel ha de ser blanco, lo más fino posible y tener unas dimensiones de 15×15 centímetros. También puedes aprender a hacerla en el taller de Origami del sábado 24 por la mañana, el cuál puedes consultar e inscribirte en la Web www.matsurimurcia.com.
Una vez hecha la grulla la tienes que depositar en una urna que hay en la Sala Alta del Real Casino y donar 3€ por cada grulla que hayas hecho. El último día del Matsuri, realizaremos un acto con todas las grullas y todo el dinero recaudado.