Mª José Sevilla: «Me vi en la obligación moral de escribir sobre ella»

El Salón de Actos del Real Casino se queda pequeño ante la escritora murciana María José Sevilla García y su ‘Querida princesa Bibesco’. Acompañada por Esteban de la Peña Sánchez -secretario del Real Casino-, Paco López Mengual -editor- y Antonio Marín Pérez -escritor-, Mª José muestra un entusiasmo apabullante sobre su andadura en la conformación de su tercer libro.

La autora, natural de Puerto Lumbreras, tenía muy claro que este libro debía ver la luz: «Estoy convencida de que esta mujer habría escrito sus memorias. Me vi en la obligación moral, una vez conocí al personaje, de escribir sobre ella». Y es que la novela, publicada por la editorial murciana La Fea Burguesía, nos cuenta la vida de Elizabeth Bibesco, hija de H.H Asquith, primer ministro británico, y esposa del príncipe Antoine Bibesco. En ella, Sevilla García se sirve de la correspondencia de la princesa para crear una novela de carácter histórico. Si bien, se introducen personajes ficticios para poder crear un hilo conductor. «El médico es el que da pie a que ella exprese sus opiniones. También hay otro capítulo en el que el chófer es su confidente», nos cuenta la novelista, ya que el escrito utiliza las visitas del médico que va a tratarla mientras está enferma y recluida en su palazzo.

Además de pertenecer a la alta sociedad, la princesa Bibesco también era escritora y publicó libros: «Era una mujer cultivada, daba sus opiniones políticas», confirma Mª José Sevilla. Y es que, la escritora cree que Elizabeth Bibesco «era como una influencer de hoy en día» y considera que lo que le ha enseñado su personaje es que «no hay que juzgar las apariencias».

A lo largo del evento, se mantiene una conversación entre Antonio Marín y Mª José Sevilla, quienes van desgranando algunos detalles de la obra: la existencia de un romance entre José Antonio Primo de Rivera y Elizabeth Bibesco, la relación de la princesa con su hija, la forma de ver el amor de la protagonista, etc.

El editor Paco López Mengual asegura que esta «historia real novelada» llama mucho la atención debido a que «la tendencia actual del cine, por ejemplo, va de ese lado. Nos llama mucho más la atención ver una historia real que el que nos cuenten una que solamente sea ficción». Esto, dice, enlazado con el entusiasmo de la escritora por rastrear la historia, nos muestra «su pasión por escribir que, aunque llega tardía, hay que agradecer, porque se termina de lanzar».

Y aunque, como menciona el autor Antonio Marín que «el escenario ideal para contar el libro es el Salón de Baile del Real Casino», la historia de Elizabeth Bibesco, al menos un pequeño boceto, ha quedado grabada entre las paredes de la institución cuya sala rebosa de público.

La autora murciana María José Sevilla García.

Compartir esta historia

Publicaciones relacionadas