El Real Casino de Murcia acoge la exposición “Poética pintada, música callada”, del pintor Juan B. Sanz. La inauguración será hoy, jueves 9 de mayo, a las 20 horas en la Sala Alta. La entrada es libre.
El artista, que ha recibido el premio de pintura en Educación y Descanso y el Laurel de Murcia a las Bellas Artes a lo largo de su carrera, se ha decantado por una técnica vanguardista en la que destaca la sencillez de sus formas y el uso destacado del color.
La muestra recoge una serie de pinturas «hechas de corazón», tal y como asegura el pintor. Son cuadros llenos de color que remiten a ciudades, paisajes y momentos especiales que ha vivido en París, Ámsterdam o el Mediterráneo.
La exposición puede ser visitada hasta el día 22 de mayo en la Sala Alta. El horario de visitas es 11 a 14 y 18 a 21 horas. La entrada es libre.
Biografía:
Juan B. Sanz García nace en Murcia en 1949. Pintor, cineasta, realizador de televisión y escritor ha realizado numerosas exposiciones de pintura en Murcia, Madrid, Santander o Estados Unidos, y ha participado en numerosas ferias de arte contemporáneo. Dirigió la Galería Zero, en Murcia, desde 1970 a 1995 y ha sido comisario de diversas exposiciones institucionales. Para televisión ha dirigido series para TVE y programas en 7RM y ha realizado numerosos documentales de carácter cultural y divulgativo. Columnista del diario La Opinión de Murcia, ha publicado varios miles de artículos desde la década del 2000 hasta la fecha. Durante 16 años fue colaborador e Onda Regional y ha dirigido la Filmoteca Regional, dando charlas y conferencias.
«Música callada, luz de luces, cristalería de un arte de aguas limpias, casa enrojecida fugazmente, dibujo sin someter, libre del aire, del aire de sus ciudades viejas, y por viejas, amadas cafeterías, frutas del tiempo, insinuación desvelada del espacio, arboleda de otoño, floreros reventando por los ventanales, torreones vigías y palmerales ardiendo por el sol de mediodía. Por eso su cuadros son obras de arte….»
Pedro Guerrero para la exposición «POÉTICA PINTADA, MÚSICA CALLADA», de Juan B. Sanz.